viernes, 18 de octubre de 2013

¿Que es una feria de arte?

11 OCT 2013

Las preguntas de esta clase fueron
¿Que es una feria de arte? Donde se comercializa el arte
¿Se comercializa con el arte? SI
¿Como se pasa a la historia? Muy dificil
¿Crees que las obras de los alumnos están a la altura de ARCO? SI
¿Quien dice que un artista es un artista? Empezando por uno mismo

Hemos comenzado hablando de marchantes y como ahora estos han desaparecido.
Las ferias son mercados vivos de operaciones COMERCIALES y son el mayor centro neurálgico para poder intercambiar opiniones y tendencias . En estas ferias se ve al artista como genio pero también como profesional , lo que ocasiona muchos roces entre los dos conceptos.

Nunca había pensado en la pregunta que nos propuso M. Jesús ;
¿Crees que la obra de los alumnos del CES está a la altura de Arco? Pues siempre pensé que no, personalmente hablando de la mía, pero creo que con un buen MARKETING, no estarían fuera de contexto la mayor parte de la obra que realizamos en nuestra Universidad.
Unas pautas importantes serían

1.- Creer en uno mismo y tener seguridad
2.- Tener, buscar y trabajar en una trayectoria coherente como artista
3.- Estar en el lugar adecuado y en el momento adecuado . NO DECIR NUNCA QUE NO ( me refiero al arte claro)
4.- Muy importante la forma de presentar nuestra obra y esta repuesta la encontramos en los procesos.

Creo que la mayor parte de la formación que estamos recibiendo es de muy buena calidad, a pesar de que nos han quitado un año, que habría sido muy necesario . Hay que atraverse chicos.

Un poco de depresión si tuve en esta clase, las etapas por las que tiene que pasar un artista para estar consagrado serían :
Galerias ------ Ferias-------Colecciones-------Subastas
Para cada etapa tendrían que pasar aproximadamente 10 años más o menos. Por lo tanto me voy a quedar si o si en FERIAS claro teniendo mucha mucha suerte. Pero lo positivo es que voy a poder ir a ver las obras de mis compañeros que seguro que la mayoría llegareis a Colecciones y SUBASTAS.

Hemos hablado de artistas de la talla de Micam Lexier, Flavia de Run, Paul Graham, Luisa Lambri, Laura Torrado, Susy Gomez, Desiree Dolron, Santiago Sierra, Antony Abad, Kim Joon, Walter Martín, Paloma Muñoz, Maximo Vitali.

Y pasando a otro tema, algunos de los compañeros hemos estado en el montaje de la Exposición "No me recortes más" que se inauguró el martes 15 en Escuelas Julián Besteiro. Me pareció muy educativo y divertido la forma de organizar las obras de una exposición, no es nada aleatorio, hay que estudiar bien los espacios y cada obra para saber donde hay que colocarlas para seguir un patrón estético y una línea de concepto.

Hasta luego!!!!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario