Hanna Makhmalbaf en 2007 fue , con tan solo 17 años , la directora de la película Buda explotó por vergüenza. Nacida en el seno de una familia dedicada al cine, es el miembro más joven del clan Makhmalbaf.
En un reportaje dijo de su familia : "la censura nos ha convertido en una familia de nómadas. Mi padre vive como un gitano para poder hacer el cine que le interesa" .
El guión de esta película estuvo en el Ministerio de Cultura de Irán durante muchos meses y finalmente nunca obtuvieron la autorización necesaria para el rodaje. Fue rodada en Afganistán y montada y mezclada en un laboratorio en Alemania.
La película se desarrolla en las cuevas excavadas de las montañas de Bamiyan, las mismas que estuvieron flanqueadas por estatuas de Buda y que fueron destruidas por los talibanes de Afganistán en 2001. Estas estatuas fueron esculpidas hace más de 1.500 años.
Cuenta la historia de una niña de 6 años y sus aventuras para poder ir al colegio, prefiere los libros a las balas, en contraposición a muchos niños que solo juegan a ser mayores y a la guerra.
Toda la película es una metáfora y una dura crítica a ; las niñas y mujeres sometidas, niños violentos, adultos indiferentes, intransigencia talibán. Hay frases pronunciadas por los protagonistas que ponen los pelos de punta " Baktay, muérete, si no te mueres, no serás libre" a lo que Baktay contesta "No me gusta jugar a la guerra, no quiero jugar a apedrear" .
En resumen, un trabajo conmovedor que induce a una profunda reflexión y que me ha provocado temor y angustia de esa realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario